Promoción de la Internacionalización

Movilidad e Internacionalización Juvenil: Innovación y Empleo para el Futuro

La movilidad internacional aporta competencias clave como la adaptación, la autogestión, la autoestima, la resiliencia y el autoconocimiento, fundamentales en el mundo laboral actual y en el emprendimiento.

Además de ser una herramienta de crecimiento y superación personal, la movilidad es la mejor manera de aprender y practicar idiomas entre jóvenes de 15 a 30 años. Por ello, en IDee impulsamos talleres y actividades en centros educativos y con la juventud en general.

¿Por qué impulsar la internacionalización?

Nuestro territorio, por su situación geográfica y la tipología de su población, necesita apostar firmemente por la internacionalización. Promover estas acciones ayuda a crear conciencia sobre la importancia de abrirse al mundo, lo que a medio y largo plazo se traduce en un incremento de la productividad y el empleo.

Programa de Internacionalización Juvenil

Desde nuestros inicios hemos apostado por la excelencia, trabajando cada día en facilitar el acceso a herramientas de emprendimiento internacional mediante:

Divulgación y formación

Consideramos imprescindible difundir estas oportunidades entre la juventud. Para ello, organizamos actividades durante todo el año:

Apoyo Institucional

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya.

Datos del Proyecto:

  • Línea de subvención: 3.10 Actividades y proyectos de entidades juveniles.
  • Tipo de proyecto: 3.10.1 Promoción de actividades juveniles.
  • Nombre del proyecto subvencionable: Programa para la internacionalización de la juventud.

La movilidad internacional, un mundo de oportunidades para todos.